Acabo de retornar de Punta Tech Meetup 2020, un encuentro de sobre la evolución de la tecnología que ya va por la duodécima edición y que, a mi juicio, se transformó en uno de los más importantes de América Latina. ¿Por qué lo digo? Porque más allá del nivel de los conferencistas y de los asistentes – inversores, empresarios, emprendedores, referentes de la industria, expertos en tecnología, desarrolladores, incubadoras, etc.-, el evento uruguayo no solo está pensado para actualizarse en distintas tecnologías o conocer los avances de la tecnología sino que, además, tiene una fuerte orientación hacia el networking. Y esto se logra con creces mediante una justa combinación de ambiente descontracturado y entusiasmo por la innovación. Imagínense: mientras el atardecer le ponía colores increíbles al balneario esteño, el Centro de Convenciones de Punta del Este se iba llenando de de gente ávida de informarse y de hacer contactos. Y eso ocurría tanto en las áreas de stands, como en las de comida, juegos y descanso.
Otro aspecto que me parece interesante de las distintas ediciones de Punta Tech es que es un evento que no se centra exclusivamente en soluciones novedosas o en lanzamientos de productos, sino que además focaliza las tendencias que se avizoran en las industrias que están siendo más radicalmente transformadas por las nuevas tecnologías.
La edición 2020 por ejemplo arrancó con un panel de fintech conformado por Pablo Cairolo (Eternity Americas), Andrés Wolbergstok (Citi Global Consumer Banking), Roberto Bo (Uber), Darpan Shah (NEO Advisors) y Andrés Gil (Deloitte). Las ponencias pusieron el foco en el dinero electrónico, en las oportunidades que abre el blockchain y en las características que vienen adoptando los nuevos sistemas financieros, dejando en claro que la seguridad de los sistemas es la preocupación principal, junto con la necesidad de adaptarse a las regulaciones y de potenciar la velocidad en las operaciones.
El Metaverso es el siguiente paso en la evolución de las conexiones sociales y una opción a tener en cuenta en la estrategia omnicanal del sector retail. ¿Qué es el Metaverso? Es un mundo virtual con infinitas posibilidades sociales, educativas, económicas, de negocios, publicidad y entretenimiento. Allí las marcas pueden brindar experiencias únicas e inmersivas […]
Metaversometaverso artemetaverso educaciónmetaverso indumentariametaverso videojuegosmetaverso y negocioEmpezamos el año con una noticia espectacular y la queremos compartir con todos ustedes: ¡Somos Premier Partner de Google! Con este reconocimiento, Think-Thanks pasa a formar parte del selecto 3% de agencias de marketing digital de Latinoamérica que cuenta con esta distinción. Este logro no solo nos enorgullece como equipo y nos indica cuál es […]
agenciaGoogle PartnerPremier PartnerPremier Partner de GoogleThink-Thanks